top of page

Autora: Frida Kahlo

Nombre: La Cama Volando de Henry Ford

Fecha en que fue realizada: El 4 de Julio de 1932

Por qué se nombra así? Fue en ese hospital en donde abortó localizado en Detroit

Material: Oleo sobre metal

Medidas: 30.5 x 38 cm

Ubicación: Colección de Dolores Olmedo Patiño, Ciudad de México, México.

LA CAMA VOLANDO - Frida Kahlo.

Dentro de esta imagen se aprecia como seis objetos salen de una línea roja sobre una persona la cual se encuentra en cama la cual sería el centro geométrico de este plano. Tres de ellos parecen volar y otros tres parecen estar situados sobre un suelo de color obscuro. Comenzando por izquierda y terminando por derecha, arriba la primer  forma  que se alcanza a observar es como un estomago con su color rosado ya que esta derecho de la parte trasera  y curveado de enfrente, la segunda forma a la derecha en el medio se observa como un humano miniatura o un bebe, dicha dimensión esta explotada a lo máximo, para representar que esta figura es la más importante entre los seis objetos. En la derecha superior se  encuentra la tercera figura en forma de caracol que junto con su espiral están suspendidos de color obscuro. Por debajo se ve un color amarillo los cuales parecen huesos de una cadera la cual sería la figura número cuatro, a su lado se encuentra la quinta figura  algo rosada y por su forma se puede decir que es una flor. En la sexta figura se encuentra un tipo de maquina la cual es color gris. Por último y séptimo número al fondo de la imagen se encuentran figuras como rectángulos y hexágonos que representan a una fábrica.

 

En esta pintura Kahlo se autorretrato en una cama de hospital desnuda con un movimiento centrípeto acompañada de sangre. Los seis objetos se unen en sintonía por unos cordones umbilicales para expresar su catarsis y tristeza por su aborto. Con el vientre se intenta explicar el interior de una mujer, aunque se crea que Frida sea nuestro centro en el plano, el pequeño Dieguito es el centro de los seis objetos, el caracol fue pintado para representar el proceso lento del aborto junto con la máquina inferior del lado izquierdo. En la esquina inferior derecha se encuentra la pelvis de Frida la cual por estar fracturada hiso imposible que pudiera tener hijos de nuevo. La flor representa una sinestesia sexual ya que era un regalo de su esposo.  La fábrica fue localizada en el último plano  ya que era importante porque en ella trabajaba su esposo el día del aborto y no pudo acompañarla en su pena. Esta pintura es una de los mejores autorretratos de su vida, por eso creo que pertenece al formalismo.

Por Daniela Ancira

Referencias

-. (2014). Henry Ford Hospital (La cama volando) 1932. 02/09/15, de http://www.fridakahlofans.com/ Sitio web: http://www.fridakahlofans.com/c0090.html

bottom of page