
EQUALITY IMPLIES INDIVIDUALITY
Juan Eduardo Sandoval Alvarez
Cubismo - Basado en ‘A brave new world’
Póster Digital 1080 x 1920
JUSTIFICACIÓN
Mi póster digital fue realizado con ayuda del software Photoscape y la web page Dafont que me permitió descargar la tipografía del texto incluído en la obra. Utilicé colores amarillo y celeste para las letras, así como un fondo color turquesa con variaciones hasta llegar al blanco formado por triángulos en distintos tamaños y dimensiones.
ARGUMENTACIÓN
Decidí realizar esta obra basado en la temática de ‘Un mundo Feliz’ de Aldous Huxley, y tomar el tema de la Igualdad ya que en la historia, ésta no existe, pues entre los rangos de seres fabricados hay grandes diferencias y son tratados de acuerdo a su rango.
Al realizar mi póster utilicé ideas de la vanguardia del Cubismo como la descomposición o deformación de los objetos para centrar el punto de atención no en un sólo lugar y poder volverlo múltiple. No utilicé colores muy fuertes pues el cubismo es más visual y no presenta tanta emoción. En la historia de ‘Un Mundo Feliz’, por ejemplo, consideran a los Epsilones inútiles y dicen que solo sirven para realizar las tareas de los alfas que son el rango máximo en la historia. Utilicé manos humanas para representar la realidad de las diferencias sociales, por raza, religión o cualquier otra cosa que existen en el mundo actual y las fusioné con triángulos y figuras que me permitieron llegar a la realidad de mi vanguardia sin perder el impacto general de mi obra.
Fusioné mi idea con la frase ‘Equality implies individuality’ de Trey Anastasio, ya que la idea que intenta transmitir es que para ser iguales tenemos que contar con los mismos derechos, libertades y también obligaciones que los demás, y no basados en un rango.
Yo decidí hacer un cartel de propaganda ya que mi objetivo es convencer a las personas que la religión islámica es muy extremista con sus practicantes. En mi cartel lo que deseo resaltar es la manera en que las mujeres tienen que estar utilizando constantemente una pashmina de color obscuro, debido a que según practicantes de esta religión el cabello de las mujeres producen en los hombres excitación, y obviamente para algunas mujeres este no es el mejor medio de esconder su cabello ya que de igual manera les puede producir una sofocación en su entorno así como demasiado calor en épocas en el que ese se presenta. Yo me base en la novela de Persepolis que estuvimos leyendo en clase, ya que en ella Marji no parece estar muy contenta con esta costumbre de la religión así como personas cercanas a ella, como lo es su mama, su abuela etc.
La figura principal de mi obra es una mujer que no trata de expresar algún sentir de su persona interior. La figura se realizó con la técnica del Dadaísmo ya que esta se basa en modificaciones por medio de figuras y collages que nos terminan dando el mismo objeto pero de una manera más creativa y difícil de interpretar la cual además de todo juega con nuestra mente. Mi interacción aquí fue una cara de cualquier mujer hecha por muchas caras y pieles de recortes que aparecieran en revistas. La piel de la dama no contiene un color en específico porque estoy tratando de evitar la discriminación de razas y por eso es que algunas partes están más pálidas que otras, sus ojos son de color porque la mayoría de las personas de Irán tienen este rasgo en particular, sus labios como lo dije no tiene alguna sonrisa o algún gesto de tristeza por que la mujer no tiene expresión en su rostro. Lo mismo hice con la pashmina de color obscuro con recortes obscuros la pude elaborar.
En el fondo de mi cartel utilicé la técnica de fauvismo ya que en esta se utiliza muchos colores vivos así como existe la contraposición de sentimientos y armonías. Hice una mezcla de colores los cuales representan sentimientos más que todo de melancolía con un poco de alegría, lo que causa que se dé un efecto de choque entre emociones. Por los lados se encuentran los colores que para mí causan melancolía y un poco de confusión ya que a lo mejor las mujeres tienen que utilizar este atuendo pero su confusión es causada por que también quieren poseer la libertad de poder expresarse y vestirse como ellas gusten, después siguen los colores lilas y celestes que expresan que se tiene que resignar a utilizar este tipo de atuendo para poder vivir en paz en su país y poder llevar con bienestar su religión. Los colores que rodean a mi figura central son los más vivos por ejemplo el amarillo que representa la alegría que una persona posee en su ser aunque siento que para estas mujeres la pashmina hace que su alegría se esconda y por eso le sigue el color naranja que es el fuego que habita en su alma el cual para algunas personas es importante y quiere dejar salir su ser y su forma de ser junto con su libertad, por otro lado el azul representa el orgullo que las personas pueden sentir con su religión y su país por tener este tipo de religiones y nacionalidad.
Algunas personas pueden no estar muy de acuerdo con mi obra, pero yo estoy hablando por las personas que están dentro de ese país y que tal vez no están contentas con algunas reglas que deben de seguir pero que no pueden decirlo libremente por que por alguna u otra razón será vista mal y hasta podría terminar asesinada por diferentes grupos que habitan en esos países.

Nombre: PASHMINA VS SER
Autora: Daniela Ancira González
Técnica: Dadaismo y Fauvismo
Dimensiones: 431,7 x 279,4 mm
Materiales: Pinturas acrílicas, un tabloide en blanco, pinceles, agua, recortes, tijeras, pegamento.
Descripción: Pashmina vs Ser, es una obra que con sus colores refleja sentimientos encontrados por parte de las mujeres islámicas, las cuales tienen que seguir ciertas reglas de su religión.

Nombre. "Mundo soma"
Autor. Ricardo Ordóñez
Materiales: colores, lápiz, papel
Vanguardia: Impresionista
Mi obra es propaganda de la novela "Mundo Feliz", es una forma en que creo que se tomaría en propaganda para el mundo, escogí un estilo impresionista dando que es lo más realista de las vanguardias que se nos dan en algún tipo de propaganda que hay en el mundo de la novela, use una playa para enseñar una forma seductiva al soma y las consecuencias, abajo a la derecha dice "solo es necesario 1 gr" como cuando te ponen en los productos " a solo 10 pesos".