top of page

PALACIO DE BELLAS ARTES

Por Ricardo Ordoñez

El Palacio de Bellas Artes fue construido desde el 2 de abril de 1918 y fue terminado el 29 de septiembre de 1960; fue el primer museo dedicado a las artes plásticas y el más importante del país, el estilo del palacio es bello y clásico dando en lo que aparenta una forma robusta con terminaciones semicirculares y donde en cada esquina se pueden apreciar pilares, construido con mármol blanco de carrara en la fachada( el mismo mármol utilizado para esculpir el David de Miguel Ángel) y distintos tipos de mármoles en el interior; Porfirio Díaz lo mandó a edificar a finales de su mandato con motivo de celebración del centenario de la revolución, Porfirio estaba fascinado con el tipo de arquitectura francesa por lo que no es sorpresa de que los estilos en los que se basen el palacio sean franceses, el art nouveau o conocido como estilo modernista donde se usa la arquitectura de hierro, el uso de formas curvas que provienen de un estilo naturalista y la asimetría decorativa son usados en el, el uso del hierro y el grabado del cristal se puede ver en la cúpulas principal del palacio, brilla de una forma muy indiscreta la palabra arte modernista, con sus colores, formas y estructura de hierro oscuro en los distintas esculturas cercanas formadas con el material; también se tomó parte del Art déco, que aunque provenga también del estilo modernista marca una diferencia, el art déco tiene también raíces cubista, futurista y constructivistas, el art déco tiene formas lineales y no tan curvadas en la base, con un estilo alargado y de terminación curvada alargada, en esta se puede apreciar en la fachada enfrente de la cúpula. El Palacio de Bellas Artes tiene un estilo casi único donde no exagera en las formas semicirculares que suelen darle un estilo de fantasía a la arquitectura modernista sino que con incorporaciones lineales y sencillas provenientes del art déco, aunque no opuestas del modernismo ya que proviene de el, equilibran un estilo que ha logrado convertirse en una marca turística de la Ciudad de México.

Referencias

bottom of page